Anverso para impresión en folleto y doblado en abanico Reverso para impresión en folleto y doblado en abanico Descarga del manual La Molochera
Categoría: Sociedad
¡Armemos juntos el danzón!
En busca de la memoria de un bien común (in)tangible Un texto escrito por Abril González, Frida Vilchis, Martín Romero, Jackeline Zúñiga, Aviela Perera, Diana Falcón, Adela Vázquez y la comunidad danzonera del barrio de Santiago. Dicen que mapear está de moda ¿está de moda mapear? En los últimos tiempos vemos imágenes en la red … Sigue leyendo ¡Armemos juntos el danzón!
Tercer y cuarto envío de víveres: Tonalá, Chiapas
19 de Octubre del 2017, Mérida, Yucatán Para las estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales de la UNAM, con sede en Mérida, nos es grato seguir informandoles sobre los envíos de víveres recaudados en el centro de acopio que instalamos en la Sede Dragones. Los días viernes 6 y 13 del presente mes … Sigue leyendo Tercer y cuarto envío de víveres: Tonalá, Chiapas
Segundo envío de víveres: comunidades istmeñas y poblanas
3 Octubre del 2017, Mérida, Yucatán Las estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales de la UNAM con sede en Mérida, decidimos retomar el trabajo de gestionar un centro de acopio para recaudar víveres, apoyando a las comunidades afectadas por los sismos ocurridos en el mes de septiembre y que han tenido fuertes … Sigue leyendo Segundo envío de víveres: comunidades istmeñas y poblanas
Acopio de víveres para comunidades Istmeñas
16 de Septiembre del 2017, Mérida, Yucatán Debido al terremoto del día 7 de septiembre del año presente que afectó fuertemente los estados de Chiapas y Oaxaca, principalmente la parte que corresponde al Istmo de Tehuantepec y ante el estado de emergencia en el cual se encuentran nuestros hermanos de las comunidades cercanas a Juchitán, … Sigue leyendo Acopio de víveres para comunidades Istmeñas
The HubLab, hacia un laboratorio de barrio en Chuburná
Mi experiencia en The HubLab fue muy interesante. Encontré un espacio de interacción muy distinto a otros que he conocido al que pueden ir personas que tengan o no conocimientos científicos; se trata de compartir saberes y atreverse a crear cosas nuevas aprovechando las herramientas tecnológicas que proporciona el laboratorio. Me gustó mucho poder aprender … Sigue leyendo The HubLab, hacia un laboratorio de barrio en Chuburná
Relaciones México- EE. UU. en el nuevo contexto del presidente Trump
El pasado 10 de marzo, en el auditorio del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (CEPHCIS), sede Rendón Peniche de la ciudad de Mérida, Yucatán, se llevó a cabo un ciclo de mesas redondas (aunque de redondas no tenían mucho) en el que se presentaron ponencias que reflexionaron sobre las relaciones entre Estados Unidos … Sigue leyendo Relaciones México- EE. UU. en el nuevo contexto del presidente Trump